miércoles, 1 de febrero de 2017

EL PULSO.

El pulso normal es regular cuando las pulsaciones están espaciadas siempre por el mismo intervalo de tiempo, y su frecuencia va entre los 60 a 100 latidos por minuto. En el pulso arrítmico, las pulsaciones no mantienen el mismo intervalo de tiempo entre sí, y puede acompañarse de incremento de la frecuencia hasta oscilar entre 100 a 175 latidos por minuto”.
Tomar medidas tan sencillas como aprender a escuchar el corazón tomándose el pulso mientras está en reposo, puede ayudarle a que reciba el tratamiento adecuado a tiempo, previniendo así un accidente cerebrovascular.
Según los expertos, el 20% de los derrames cerebrales son atribuidos a un desorden en el ritmo de los latidos del corazón conocido como fibrilación auricular.

·         ¿Qué es la fibrilación auricular?
Es una condición de salud que se manifiesta cuando los latidos del corazón se vuelven irregulares y en ocasiones se aceleran sin ninguna razón aparente. La fibrilación auricular puede crear una turbulencia en la sangre de la aurícula del corazón, la cual no late al ritmo adecuado, ocasionando la formación de coágulos que pueden viajar hacia el cerebro por el torrente sanguíneo, provocando un derrame cerebral.
Esta condición puede sospecharse muy fácilmente tomándote el pulso. La sospecha temprana de una fibrilación auricular mediante el monitoreo frecuente del pulso, puede hacer más simple el tratamiento y evitar las complicaciones peligrosas de la enfermedad.

La manera correcta de tomarse el pulso, pasó a paso

1        Tome un cronómetro, un reloj con segundero, o por ejemplo un celular con reloj en pantalla, o cualquier otro artefacto que le permita medir el tiempo en segundos y colóquelo en un lugar en donde pueda verlo con facilidad.
2    Antes de tomarse el pulso, asegúrese de estar en estado de reposo por lo menos por 15 minutos, ya sea sentado cómodamente o acostado. (En reposo signifi­ca no haber hecho ninguna actividad física inmediatamente antes de tomarte el pulso).
3    Con los dedos índice y medio de una de sus manos, encuentre su pulso en la muñeca del brazo contrario.
4    Cuente el número de pulsaciones (latidos) que tiene en un periodo de 30 segundos.
5    Multiplique ese número por dos (2) para determinar cuántas veces late su corazón en un minuto.
6    Si el resultado que obtiene se encuentra entre 60 a100 latidos por minuto, en estado de reposo, quiere decir que su pulso está dentro de los límites normales.
7    Si las pulsaciones que percibe son irregulares o el número excede 100 latidos por minuto estando en reposo, debe de consultar a su médico.


No hay comentarios:

Publicar un comentario